Predicación moderna: ¿Pasión sin verdad?

¿puede haber verdadera predicación sin exégesis? ¿Debe el predicador desligarse de las reglas básicas de interpretación bíblica?

1. El mensaje nace de la Escritura, no de la emoción

“El predicador no tiene nada que decir por sí mismo. Tiene que declarar lo que Dios ha dicho. El mensaje le viene dado, no lo inventa.”
— John Stott, La predicación: Puente entre dos mundos

2. Jesús y los apóstoles predicaban exegéticamente

3. La exégesis protege el mensaje del antropocentrismo

“El predicador es un heraldo, no un animador. No está llamado a complacer o entretener, sino a proclamar con fidelidad lo que Dios ha dicho.”
— Sugel Michelén, De parte de Dios y delante de Dios, cap. 4

4. La urgencia no puede reemplazar la fidelidad

“Predicar con pasión no es lo mismo que predicar emocionalmente. La pasión fluye de la convicción profunda de que el texto que se expone es la voz de Dios para ese momento.”
— Alex Montoya, Predicando con pasión

5. La verdadera predicación confronta, edifica y transforma

Conclusión: Sin exégesis, no hay predicación bíblica

“La predicación debe ser teología en fuego. Y si no hay doctrina sólida debajo de la llama, esa predicación solo será una chispa emocional pasajera.”
— Martyn Lloyd-Jones, Preaching and Preachers, cap. 2

Previous Article

La Predicación Expositiva como único camino seguro

Next Article

Predicación de Restauración: El Peligro de Un Evangelio Incompleto

Write a Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Subscribe to our Newsletter

Subscribe to our email newsletter to get the latest posts delivered right to your email.
Pure inspiration, zero spam ✨